TALLER
1. Qué es un Pixel, y
un Mega pixel?
El píxel es
la menor unidad en la que se descompone una imagen digital, ya sea una
fotografía, un fotograma de video o un gráfico. Y un mega pixel (Mpx) es un
Millón de pixeles
2.
Cuáles son los formatos de las imágenes
digitales ?
El formato,
determina la calidad de las imágenes digitales. Esta, interviene en el tamaño
del archivo y la calidad de la imagen. El formato más usado para comprimir las
imágenes es el JPEG. El cual permite diferentes rangos de comprensión, dependiendo
de la calidad de la imagen. El formato JPEG viene predeterminado en las cámaras
digitales. El formato TIFF, es usado para la impresión de fotografías y de
afiches. Este formato permite una comprensión en la imagen de alta calidad,
pero el tamaño de los archivos es mucho más grande que en formato JPEG. Otras
cámaras utilizan el formato RAW, que es de buena calidad de comprensión pero
solo se puede trabajar con algunos programas de edición de imágenes que las
mismas cámaras traen.
3. Qué
es una cámara analógica y Qué es una cámara digital?
Las cámaras analógicas como las cámaras digitales se
corresponde a un único esquema,
al menos en cuanto a su estructura,
y el mismo siempre se encuentra compuesto
por: sistema de foco, control de la exposición y sistema de
almacenamiento. La diferencia fundamental es
que en las primeras el todo el sistema es análogo, es decir mecánico, mientras que en las segundas,
esto es, en las digitales,
el sistema es prioritariamente electrónico.
En las cámaras
analógica el sistema de foco lo que
nos está posibilitado en la toma de una imagen nítida y la función de los distintos objetivos que podemos
insertar en el foco nos permitirán entre otras cosas un mayor o menor ángulo o un factor de ampliación mayor.
El control de exposición es
el que determina la cantidad de luz con
que será impresionada la película. Finalmente, en este tipo de cámaras la
correcta utilización del diafragma, la
cantidad de exposición y la sensibilidad de la película nos permitirá
la toma de una fotografía correcta.
4. En qué dispositivos se almacenan las fotos ?
Menciónelos y escriba sus capacidades
Tarjetas de almacenamiento de las fotos digitales.
Son conocidas como tarjetas de memoria flash .Almacenar distinto número de
imágenes, dependiendo de la resolución con que se tomen las fotografías, o sise
graban videos. Existen tarjetas de memoria que van desde los 256Mbhasta 32 Gb.
Cada nueva generación de estos dispositivos su capacidad de almacenamiento se amplia
5. Qué es
un Encuadre fotográfico?
La composición
de una fotografía es un arte y como tal no existen reglas ni limitaciones que
hagan que una determinada composición sea mejor que otra; no obstante,
basándose en los elementos comunes conocidos respecto al modo en que los seres
humanos percibimos y subjetivizamos las imágenes se han documentado una serie
de guías que todo fotógrafo debería conocer y tener en cuenta para mejorar la
transmisión de los elementos objetivos y subjetivos del tema y motivo de la
imagen al espectador.
6. Cuáles tipos
de luces se utilizan en la fotografía?
LA LUZ
LUZ NATURAL: El empleo de la luz natural en la
creación de una fotografía generará la atmósfera adecuada con el sentido que se
desea crear en la foto. La luz natural variará de acuerdo con las horas del día
en que se realice la fotografía. Intervienen dos elementos adicional es la
posición de la cámara de acuerdo con la ubicación del sol y la posición del
objeto a fotografiar. Generalmente si se desean hacer fotos donde se destaquen
los colores deben realizarse en horas dela mitad de la mañana y/o la mitad y el
final de la tarde.
LA LUZ ARTIFICIAL
La luz
artificial tiene como fin acentuar detalles y elementos en la composición de
una fotografía. La luz artificial permite iluminar aspectos que la luz natural
no alcanza a cubrir. Generalmente se habla de un triángulo de luces para iluminar
un sujeto así: Luz frontal, que se puede ubicar frente o en diagonal a sujeto.
Luz media, que se puede ubicar al otro extremo de donde pega la luz frontal, de
esta manera se rellenan otros aspectos del sujeto. También se puede dirigir al
cabello de la persona. Luz trasera, que permite delinear la forma del sujeto y destacarlo
del fondo.
CONTRALUZ: Un fotografía tomada frente a la
luz solar se conoce como contraluz. El contraluz se relaciona mucho con las
fotografías del atardecer y las puestas del sol. Las condiciones de luz cambian
rápidamente al momento empezar a ocultarse el sol.
EL CLIMA: El clima es determinante para la realización de una fotografía. Las condiciones de luz pueden incidir en la creación de un determinado encuadre. 44
EL CLIMA: El clima es determinante para la realización de una fotografía. Las condiciones de luz pueden incidir en la creación de un determinado encuadre. 44
USO DEL FLASH: EL flash es un elemento muy útil para realización
de fotografías, pero se debe tener en cuenta que la cantidad de luz puede
generar un efecto nocivo en la imagen o convertirse en un factor de distracción
porque lava (blanquea) la foto. Todas las cámaras digitales permiten usar el
flash a gusto del fotógrafo. Se debe tener en cuenta que el flash siempre está
encima del objetivo de la cámara, por lo tanto apuntará de manera frontal sobre
el objeto al que se va a tomar la foto El flash directo crea una iluminación chillona
y mate con fuertes sombras detrás del sujeto y quizá reflejos blanqueados.
Cuando el flash está muy cerca de las personas crea el efecto de ojos rojos. Si
hay poca luz y se va a emplear el flash se pueden buscar elementos que suavicen
la luz del flash(spots, formas blancas, sábanas, etc.). El flash puede ser
directo, rebotado o mezcla de las dos anteriores
LOS REBOTES DE LUZ: Permiten dirigir los rayos de la luz
natural y/o artificial hacia el objeto que se va a retratarlos rebotes de luz
se conocen como: slots. Son piezas de material sintético que tienen distintas
texturas y por lo tanto diferente capacidad de reflexión, de acuerdo con el tipo
de rebote que se desee hacer posible hacer varios rebotes de luz sobre un mismo
objeto y con distintos tipos despots. Por ejemplo: si se va a realizar una foto
al medio día, cuando la luz del sol está sobre la cabeza del sujeto, se debe
utilizar un rebote de luz que apunte sobre la cara para que la cavidad del ojo
y la sombra debajo de la nariz no sea muy marcada.
SOMBRAS: El empleo de sombras puede
aportar contraste y sentimientos al apreciar una foto. Las sombras pueden
utilizarse para proporcionar información en una foto, resaltando la forma y la
concentración de un tema e indicando la hora del día, la dirección de la luz,
incluso es estado del tiempo atmosférico.
7. Mediante
fotografías muestre los tipos de planos fotográficos
LOS TIPOS DE PLANOS FOTOGRÁFICOS
PLANO PANORÁMICO: Es aquel donde se aprecia una
visión de conjunto, puede ser aérea, desde una montaña o un edificio. 31
PLANO GENERAL: Es el encuadre donde se aprecia
la mayor cantidad de elementos de un paisaje o un lugar. 32
PRIMER PLANO: Es el encuadre que se concentra
en un aspecto determinado de una imagen. El primer plano busca resaltar
detalles de un entorno determinado.
PRIMERÍSIMOPRIMER PLANO: Es el encuadre que se hace desde
muy cerca del objeto para obtener una imagen bien grande del mismo. Los PPP destacan
detalles que pueden pasar inadvertidos en un plano general o medio. Foto:
PLANO AMERICANO: Es elencuadre donde, si aparecen personas, se toma la foto desde las
piernas hacia arriba. Se cortan los pies.
PLANO MEDIO: Es cuando se registra generalmente la mitad del cuerpo de una persona o de un elemento a escala humana.
PLANO MEDIO: Es cuando se registra generalmente la mitad del cuerpo de una persona o de un elemento a escala humana.
PLANO PICADO: Es el encuadre donde la cámara está por encima
de la altura del sujeto, tomándolo en diagonal hacia abajo.
PLANO CONTRAPICADO: Es el encuadre donde la cámara está debajo de
la mayor parte del cuerpo del sujeto, tomándolo en diagonal hacia arriba. La
anterior clasificación de planos se utiliza de la misma forma en el cine, en la
realización de videos, en la creación de dibujos animados y en los juegos para computador
No hay comentarios:
Publicar un comentario